La vitamina D es esencial para la salud de nuestros ojos, ya que puede ayudar a disminuir el riesgo de ciertas afecciones oculares, como la degeneración macular.
¿Te gustaría conocer más sobre cómo mantener niveles óptimos de vitamina D para cuidar tu vista? Continúa leyendo este artículo que en Cliniteco Cirujanos Oftalmólogos de Madrid hemos preparado especialmente para ti.
Beneficios de la Vitamina D
La vitamina D juega un papel crucial en la salud ocular, contribuyendo a la prevención de la degeneración macular, una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores.
La Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (SEIOMM) establece que los niveles óptimos para un buen funcionamiento del organismo son concentraciones séricas de 25(OH)D a partir de 25 ng/ml para la población general.
Se ha demostrado que esta vitamina tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden proteger la retina contra los daños ocasionados por el estrés oxidativo y la inflamación, dos factores fundamentales en el desarrollo de la degeneración macular.
Además, se ha sugerido que mantener niveles adecuados de vitamina D podría estar relacionado con un menor riesgo de desarrollar esta enfermedad ocular. Sin embargo, es importante señalar que se requieren más estudios para entender completamente cómo se relacionan la vitamina D y la degeneración macular.
Por lo tanto, mantener niveles óptimos de vitamina D a través de la exposición solar, una dieta balanceada y, si es necesario, suplementos bajo supervisión médica puede ser beneficioso para la salud ocular en general y para prevenir la degeneración macular.
Cinco consejos para obtener suficiente vitamina D:
Alcanzar niveles adecuados de vitamina D es posible siguiendo estas sencillas recomendaciones:
1. Exposición solar: La manera más efectiva de obtener vitamina D es mediante la exposición directa al sol. Intenta pasar entre 15 y 20 minutos al sol cada día, preferiblemente en horarios donde el sol no esté tan intenso.
2. Alimentos ricos en vitamina D: Incorpora a tu dieta alimentos como pescados grasos (salmón, atún, sardinas), yema de huevo, hígado de res, champiñones y productos lácteos fortificados.
3. Suplementos: Si presentas deficiencia de vitamina D, consulta a un profesional de salud sobre la posibilidad de tomar suplementos para alcanzar los niveles recomendados.
4. Cereales enriquecidos: Algunos cereales y productos a base de granos están fortificados con vitamina D. Revisa las etiquetas para identificar aquellos que contengan esta vitamina.
5. Consulta a un profesional: Si tienes dudas sobre tus niveles de vitamina D o cómo incorporarla adecuadamente a tu dieta, siempre es recomendable hablar con un médico o nutricionista.
Si tienes alguna pregunta, todo el equipo de Cliniteco Cirujanos Oftalmólogos en Paseo de la Habana, en el Hospital Ruber Internacional en zona Chamartín, en Madrid, está disponible para asesorarte y resolver tus inquietudes. ¡Cuida tu mirada!